Catálogo
Cargando ...
Isotta Forno de La Nordica es una estufa de leña completamente de fundición esmaltada y alto rendimiento térmico, con puertas de carga frontal y lateral con un horno panorámico.
Rossella Plus Forno de La Nordika, tiene un hogar en fundición con sistema de postcombustión con puerta, cabecera y base de fundición esmaltada que incorpora un horno de 37 l de capacidad y con cristales cerámicos resistentes hasta 750º.
Stefany Forno BII de La Nordica, es una potente estufa de leña con altísimo rendimiento térmico, hogar en fundición con sistema de post combustión y llama vertical que incorpora un horno esmaltado estraíble de 24 l. de capacidad y vano portaleña.
Ester Forno Evo de La Nordica, es una estufa de leña con horno para cocinar con revestimiento interior de fundición y material nordiker para un mejor funcionamiento, gran rendimiento estético y menos emisiones.
Gaia Forno de Nordica Extraflame, es una estufa de leña con hogar en fundición que añade a las prestaciones de Gaia, la funcionalidad de horno.
Gemma Forno de La Nordica es una estufa de leña con revestimiento en piedra natural con hogar, puertas y cabecera hechas en fundición esmaltada para una durabilidad ilimitada, alto rendimiento térmico y añade la prestación de horno esmaltado con capacidad de 19 L.
La estufa de leña Nicoletta Forno Evo de Nordica Extraflame es una potente estufa con materiales de alta calidad y altísimo rendimiento térmico con un horno de 37 L de capacidad, revestimiento exterior de mayólica y una bella decoración artesanal en su opción Silk Vogue Amatista.
Dafne modelo horno, de Italiana Camini es una estufa de leña con alto rendimiento térmico, con hogar de fundición, con capacidad de calentar hasta 190 m3. Incorpora un horno en acero inoxidable en la parte superior y anillos extraíbles para calentar los platos. De diseño rústico, está revestida de cerámica con bonitos motivos.
Los hornos de leña funcionan gracias al flujo de calor y a la refracción de este. El calor generado por la quema de la leña calienta las paredes del horno, por lo que convierte el aire frío en caliente. Los materiales utilizados ayudan a acumular y conservar el calor, es decir, se calienta rápido y el calor perdura hasta un día. Es una de las formas de cocina más antiguas y naturales.
Es importante que encendamos nuestro horno de leña unas horas antes de empezar a cocinar para conseguir que alcance la temperatura ideal. Para encenderlo colocaremos la leña en forma de pirámide para facilitar la combustión, preferentemente al fondo, dejaremos la puerta cerrada y la salida de humos abierta. ¡Listo para empezar a cocinar!
Para usar nuestro horno de leña tendremos que encender la madera ayudándonos de papel de periódico (preferiblemente). Dejaremos prender la leña hasta ver que está empezando a coger volumen. Recordemos abrir la salida de humos y cerrar la puerta. Cuando la llama haya menguado podremos empezar a cocinar. Podemos ver la temperatura en el termómetro que este tipo de hornos suele incluir.
Una de las mejores marcas de hornos de leña es Nordica Extraflame, una conocida firma de estufas, calderas y chimeneas que se ha popularizado en los últimos años por la calidad de sus productos. Escoger un horno de leña u otro va a depender principalmente de tus gustos, preferencias y presupuesto. ¡Déjate orientar por Esangar!
El termómetro suele venir anclado a las paredes externas del horno de leña, pero con un extremo introducido en el horno para medir la temperatura del interior de la forma más exacta posible. Como consejo, para evitar daños, retira un poco el termómetro en el momento en el que la leña esté ardiendo.
Coloca la leña al fondo del horno en forma de pirámide. Prende la llama con la ayuda de papel de periódico. Cierra la puerta, abre la salida de humos y espera a que la llama crezca. Observa cómo va la llama a través del cristal y, cuando se consuma, podrás empezar a cocinar. No olvides prestar atención al termómetro y retirarlo en el momento de mayor temperatura para evitar que se estropee.
El horno de leña con hornilla puede utilizarse durante todo el año quemando pequeños acopios de leña con los que poder mantener una temperatura de 400 - 450 grados en la hornilla y de 200 - 250 grados en el propio horno. Otro añadido es que podemos mantenerlo siempre limpio sin cenizas ni brasas, aunque también se puede utilizar de forma convencional.
Una chimenea horno de leña es recomendable colocarla en una zona con buena ventilación, ya sea natural o creada bajo las normativas de seguridad. También es importante que a su alrededor no coloquemos cosas a menos de 1,5 metros para evitar daños al horno y al resto de mobiliario.